Mostrando entradas con la etiqueta Es Pop Ediciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Es Pop Ediciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de septiembre de 2015

“Lemmy – La autobiografía” - Ian Kilmister


Cuando uno lee o escucha la palabra Rock & Roll es imposible que no venga a la memoria los abusos y excesos de muchos de los principales exponentes de este género musical, cuatro de los que no solo recuerdo por sus historias ya que también disfruto de su música son Ozzy Osbourne, GG Allin, Iggy Pop, Keith Richards y de quien voy a extenderme con mucho placer Lemmy Kilmister vocalista, bajista y mente maestra detrás de esa máquina sonora llamada Motorhead. Lemmy es uno de los mejores ejemplos de lo que es ser un sobreviviente del Rock & Roll como pocos, su vida es la de un hombre lleno de anécdotas de todo tipo que camina y da conciertos hasta el día de hoy ya con 71 años de edad, aunque recientemente ha tenido que suspender algunas presentaciones por problemas de salud. Una niñez rebelde, ser roadie de Jimmy Hendrix, sobrevivir a la movida de los Hippies a quienes detestaba a muerte, dejar un par de hijos regados por el mundo, beber sin parar y experimentar con muchas drogas  ha sido la vida de Ian Fraser Kilmister (Burslem, 1945) o quienes lo adoramos como a un Dios lo llamamos simplemente “Lemmy”, una montaña rusa extrema es lo que nos cuenta y este libro es su historia.

Lemmy decidió dejar por escrito su autobiografía en el año 2002 acompañado por la periodista musical Janiss Garza quien fue redactora en jefe de aquella maravillosa revista de nombre RIP, publicación que nos acompañó a muchos cuando buscábamos desesperadamente noticias actuales de la música extrema y el rock en general en esa era pre internet, una biografía que era necesaria escribirse para conocer no solo gran parte de su vida sino toda la situación que se vivía en Inglaterra y que dio al mundo bandas clásicas como Black Sabbath, Judas Priest, Iron Maiden, The Sex Pistols, The Clash y por supuesto Motorhead entre otras. “Lemmy – La autobiografía” es un libro editado en español por Es Pop Ediciones quienes una vez mas presentan una hermosa obra como libro / objeto y que como era de esperarse el contenido es crudo, en el que su autor no le importa en lo mas mínimo si incomodará al lector o a los políticamente correctos, de hecho quiere contar su historia con toda la intención de molestarlo y de mostrar que ya mucha de esa pasión por romper barreras e intentar hacer pensar al publico pareciera no estar en muchas o en casi ninguna de las bandas dentro del Rock hoy en día.

Lemmy desde que nace ya tiene algo muy particular que contar ya que pocos días luego de su llegada al mundo perdió todo el cabello y hasta las uñas, hijo de una madre abandonada por su esposo y como era de esperarse muchos factores de su entorno hicieron que gran parte de su niñez y mas allá de la adolescencia la dedicara a la rebeldía y a dar buenos dolores de cabeza a maestros, familiares y vecinos aunque siempre ha dicho que un buen pescozón ayuda en los colegios, ya eso no se permite y por eso todos hacen lo que le da la gana, su madre, su abuela y un padrastro fueron sus guías o al menos intentaron serlo. La música llega a su vida de golpe gracias a Buddy Holly, Little Richard y por supuesto a Elvis Presley, aunque no teme decir que dedicarse a la música solo lo hizo por la sencilla razón de que guindarse una guitarra al hombro le aseguraba acostarse con muchas chicas. Esta autobiografía se encuentra repleta de todo tipo de anécdotas que algunas pueden ser verdaderamente difíciles de creer sobre todo en lo que respecta a su interés por experimentar con drogas de todo tipo excepto con la heroína que probó un par de veces pero se dio cuenta a tiempo que es la que mas gente se ha llevado a la tumba, muchos de ellos amigos cercanos y hasta a su primer amor, aunque asegura que si la heroína no fuese una droga que necesita casi de un ritual antes de inyectársela a lo mejor también se hubiese enganchado a ella. La anécdota mas difícil de creer es el día que experimentó con Dexedrina, Mandrax, LSD, Mescalina, Mandrax, Speed, luego se va a un concierto en el que todos los músicos fumaban marihuana y el humo era imposible no respirarlo, siguió Cocaína, ocho Anfetaminas (Bombardero Negro) y finalmente Acido todo esto antes de montarse en una tarima a tocar,  Lemmy jura que esta experiencia es totalmente cierta, otra historia imperdible es cuando intentó purificarse toda la sangre después de tantos años de abusos y excesos, luego de una gran cantidad de exámenes el médico determinó que es imposible hacerlo ya que su sangre se encuentra tan envenenada que sería imposible llevar a cabo la limpieza en sus venas. Lemmy se atreve sin miedo alguno a decir que le teme a Ozzy Osbourne porque según sus palabras “está loco!” como también dice que el difunto  Randy Rhoads no era el impresionante guitarrista que todos dicen que era, ya que simple y claro “era un buen guitarrista y nada mas”, basta que mueras para que todos digan que eres una maravilla y el mejor “¿qué dirán de mí cuando yo muera?”. 

Motorhead es el nombre cómo se conoce normalmente a la droga Speed y sería el nombre de la banda que lo llevó a estar en la punta de la fama y el éxito aunque ahora Lemmy  habla con alegría pero también con algo de tristeza de que fueron grandes en un pasado, no muchas bandas se han sostenido como ellos, con mas de veinte discos grabados, diez en vivo, unos cuantos recopilatorios y EP’s, considerables cambios de formación, de disqueras, managers, abogados y cientos de giras alrededor del planeta. Lemmy no entiende el mundo de hoy donde hay que pensar mil veces antes de decir algo porque hay feministas frígidas, homosexuales sensibles, tener una esvástica es un pecado mortal o coleccionar memorabilia de la Segunda Guerra Mundial es casi que criminal, vegetarianos, veganos y todo tipo de personas que se encuentran con la piel demasiado sensible ante cualquier chiste o comentario que les parezca fuera de lugar, las bandas de rock ya no parecen ser polémicas, todas se comportan con miedo al que dirán, los jóvenes de hoy son los hijos de los padres contra los que él luchó en su juventud, pareciera que no se logró absolutamente nada al verlos ahora de adultos, este mundo es menos tolerante, menos espiritual y educado de lo que alguna vez fue.

La banda Motorhead  sigue en pie y lo seguirá estando mientras Lemmy Kilmister continúe con su bajo al hombro a pesar de los 71 años de edad que tiene actualmente y de todos los abusos que tuvo y sigue teniendo. Recientemente ha tenido que cancelar algunos conciertos como dije anteriormente asegurando que “ya no puede”, espero que no sea así y siga regalándonos sus Rock & Roll y sus polémicos comentarios tan necesarios en el mundo. Lemmy es uno de los fundadores del Rock & Roll ruidoso, de tener mujeres alrededor en las giras y fuera de ellas, de pasarla bien como sea y donde sea. No muchos pueden decir con mucho orgullo que son sinceros y fieles a lo que hacen, dicen o crean, Lemmy Kilmister lo puede decir tranquilamente y nadie se lo puede refutar. Lemmy es DIOS!

“Lemmy – La autobiografía”
Ian Kilmister & Janiss Garza
Editado por Es Pop Ediciones (2015)
317 páginas

jueves, 13 de noviembre de 2014

“Señores del Caos – El sangriento auge del Metal Satánico” – Michael Moynihan y Didrik Søderlind


Todas las artes en general, ya sea en la música, la literatura o en la actuación, han tenido personajes que no solo brillan por sus grandes dotes creadores de belleza o por su inmensa sensibilidad humana. También hay entre estos artistas y talentosas personalidades, los que se han hecho inolvidables por un comportamiento muy poco agradable con sus amigos, las personas que los rodean o los medios de comunicación. En la música académica Ludwig van Beethoven era depresivo, iracundo, agresivo y desagradable con casi todos sus conocidos que sumado a su creciente sordera hacía que se comportase  mucho más violento con todos, Wolfgang Amadeus Mozart niño prodigio con un enorme ego que le gustaba mofarse de todos sus colegas y demostrar a todos que las barreras musicales había que romperlas o Richard Wagner un antisemita y racista a viva voz, en el Punk se dice que Johnny Ramone imponía casi que disciplina militar con su grupo Ramones y gracias a eso lograron sobrevivir por décadas, G.G. Allin hizo todo lo que un alma común ni siquiera puede imaginar que haría un ser humano sobre una tarima mientras cantaba con cualquiera de sus bandas, Henry Rollins con la banda Black Flag sabía demostrar muy bien quien es el que mandaba en los conciertos, James Brown y Phil Spector amaban las armas y los abusos de estupefacientes ambos estuvieron presos uno por violación y este último por presunto asesinato, Jerry Lee Lewis con una turbulenta carrera y acusaciones de maltrato a sus esposas, así se puede seguir con una lista muy pero muy larga de violencia en la música y las artes en general; pero hay un género musical que brilló y todavía resalta por su alta carga de destrucción y por generar un caos no solo sonoro también en lo social que con solo mencionarlo a muchos ya puede generarles escozor, algunos de los principales exponentes de este estilo decidieron romper los límites de su humanidad y se vieron a sí mismos como los exterminadores de una religión o al menos los que querían y algunos todavía desean balancear la historia.

A finales de la década de los años ‘90, luego de un largo trabajo de investigación, se edita un libro de nombre “Lord of Chaos – The Bloody Rise of the Satanic Metal Underground” escrito por el artista, músico y editor Michael Moynihan junto con el escritor Didrik Søderlind. En este polémico libro, que bien puede considerarse un trabajo sociológico, musical y periodístico, se intenta contar y resumir en un solo tomo toda la violencia acontecida en países como Noruega y Suecia principalmente, que poco tiempo después se extendería hacia Francia, Inglaterra, Rusia y Polonia por músicos y fanáticos de un género musical bautizado con el nombre de “Black Metal”.

De todos los géneros de la música extrema, sin lugar a dudas el más polémico y más agresivo es el que se conoce con el nombre de “Black Metal”. Es quizás el primer estilo en el que, líricamente hablando, se puede expresar de manera libre y extrema, según sea la tendencia de los miembros de cada banda, desde la erradicación absoluta de todas las religiones, de una raza, del suicidio de quien lo escucha, de la vida en la tierra o hasta del planeta entero.

La editorial española “Es Pop Ediciones” se lanza sobre este libro y edita a finales del año 2013 al fin en español “Señores del Caos – El Sangriento Auge del Metal Satánico” una excelente traducción a cargo de Óscar Palmer Yánez y con un estupendo prólogo de Javier Calvo.

En este amplio trabajo se analizan a profundidad los orígenes de este género extremo, calificado como verdadero terrorismo sonoro para los oídos de la gente común, como fue su nacimiento, crecimiento y poco a poco su mezcla con ideas políticas de extrema derecha, las religiones nórdicas y finalmente como una sociedad nórdica tan aparentemente tranquila genera una explosión de jóvenes violentos con ganas de llevarse lo que sea y a quienes sea por delante por esa necesidad tan humana de hacerse escuchar, recuperar sus verdaderas raíces y demostrar que la sociedad en general junto con cada ser humano es simplemente un animal mucho menor que los que caminan a cuatro patas. “Señores del Caos” se centra en la polémica historia que protagonizaron durante los primeros cinco o seis años de la década de los ’90 miembros de las bandas Mayhem, Emperor y Burzum principalmente.

Per Yngve Ohlin (“Dead”), introvertido, pesimista y depresivo vocalista de la banda Mayhem, decide quitarse la vida a los 22 años cortándose las muñecas y disparándose con una escopeta, no sin antes dejar una nota en la que expresó “perdón por la sangre” su cadáver fue encontrado por el guitarrista de Mayhem Øystein Aarseth (“Euronymus”), quien al verlo corre en busca de una cámara fotográfica instantánea para guardar un recuerdo visual del cadáver (imagen que tiempo después se convertiría en la portada de un bootleg). algunos cercanos a Euronymus afirman que este se llevó pedazos del cráneo para cocinarlos y comerlos, otros cuentan que pequeños de esos trozos terminarían convirtiéndose en collares de otros músicos reconocidos en la escena underground nórdica. En 1992, el baterista de “Emperor” Bård Eithun (“Faust”) asesina a sangre fría a un homosexual de nombre Magne Andreassen luego de clavarle cerca de 40 puñaladas en todo su cuerpo, “Faust” alega que la víctima lo invita a tener sexo en el bosque y no perdió la oportunidad de quitarle la vida por el simple hecho de querer hacerlo y sentir el placer de ver morir a alguien. Al año siguiente, Øystein Aarseth (“Euronymus”) es asesinado brutalmente en su casa con más de 23 puñaladas asestadas fríamente por Varg Vikernes de Burzum, quien alega hasta el día de hoy que lo sucedido en el apartamento de Euronymus fue en defensa propia porque este había planeado secuestrarlo, torturarlo y asesinarlo con anterioridad. Mientras otros dicen que lo asesina brutalmente por deudas y royalties de ventas de los discos de Burzum, por el liderazgo de la organización “Inner Circle” y porque jamás respetó “el código de silencio”.

En “Señores del Caos” se encuentran largas entrevistas a Varg Vikernes realizadas durante diferentes fechas en las que cuenta a profundidad su vida, su niñez, su posición política, religiosa, su opinión sobre el Satanismo y el Black Metal, el Hitlerismo esotérico, la historia de su banda Burzum y por supuesto toda su defensa justificando el violento asesinato de “Euronymus”. Varg Vikernes, muchos lo consideran un payaso, pero en sus entrevistas y en su blog que mantiene en la actualidad muestra que (al menos para mí) dista mucho de ser un payaso. Puede que en sus opiniones se exceda o mezcle fácilmente temas unos con otros, pero a pesar de todo me sigue pareciendo un personaje de mucho interés.

Todos ellos protagonizaron musicalmente un auge inolvidable dentro de la música extrema que los volvió estrellas y chivos expiatorios para justificar muchas cosas y muchas fallas dentro de la sociedad nórdica, también los medios de comunicación amarillistas alrededor del mundo vieron todo esto y lo aprovecharon para poder tener más dinero, vender más y subir el rating en sus programas de televisión.

Se sabe que durante los años en que el “Inner Circle” (organización anticristiana) a la que muchos de estos músicos pertenecían, en especial Varg Vikernes (aunque él niega que haya existido dicha organización alegando que fue un invento de Euronymus para el mass media), Bård Eithun, Samoth de Emperor e It de la banda Abruptum en Suecia llegaron a participar en la quema de una gran cantidad de iglesias (se presume que llegaron a ser cerca de 40 o más) muchas de ellas antiguas como la de Fantoft construida en el siglo XII.

La violencia dentro de este género en los últimos años no ha llegado a picos tan altos e incontrolables como los contados anteriormente, aunque si han sucedido hechos que continúan siendo polémicos, dos de los más recientes han sido el de  Kristian Eivind Espedal mejor conocido como “Gaahl” ex vocalista de Gorgoroth quien también fue investigado en la década de los años 90 por presunta quema de Iglesias y quien estuvo preso hace unos pocos años aparentemente por amenazar, secuestrar y torturar a un hombre del que bebió su sangre durante unos días, el vocalista de Dissection Jon Nödtveidt quien por el año 1997 estuvo preso por el asesinato del homosexual argelino Josef ben Meddour al salir de la cárcel reúne nuevamente a su banda hasta que el 13 de Agosto de 2006 Nödtveidt decide quitarse la vida.

Esta primera edición de “Señores del Caos – El sangriento auge del Metal Satánico” Es Pop Ediciones presenta una versión cuidada al máximo que en mi humilde opinión supera con creces la edición original, de hecho, se incluyen todos los extras que se han ido añadiendo con el correr del tiempo a la versión original, un libro tapa dura y de mayor tamaño que ha logrado la editorial española. Como dato interesante, el primer tiraje corto del pasado año venía con una carpeta incluyendo tres serigrafías numeradas y firmadas por Miguel Porto quien diseña el trabajo de esta edición española acompañado de un certificado de autenticidad.

Como amante de este género musical, puedo decir que me gusta mucho el trabajo que se realizó con este libro. Los autores no juegan a satanizar a ninguno de los entrevistados ni a señalar descaradamente a los protagonistas de estas violentas y sangrientas historias como simples asesinos, Satanistas o locos. A modo de crítica, podría ser en la parte de cómo nace, se inicia y crece este género musical tan agresivo, ahí es donde puede que falte hacer mención de una que otra banda que sin duda fue parte importante de las raíces del Black Metal, pero eso es algo que dependerá de la visión de cada quien y, aunque falte, esto no quita ningún mérito a este libro.

El Black Metal ha mutado en decenas de estilos no solo musicales sino también en el área de sus letras. Mucha agua ha pasado bajo el puente, algunos aún insisten en señalarlos como músicos sin talento alguno que solo hacen ruido y pedir cárcel de por vida a los que protagonizaron estos hechos. El Black Metal, gracias a esto y a los amarillistas medios de comunicación masivos, logró que aparecieran una innumerable cantidad de bandas que rozan en casi ser bandas “pop extremas”. Casos como los de Cradle of Filth o Dimmu Borgir son dos ejemplos de ello. Estas dos bandas han hecho mucho dinero aprovechándose de toda la polémica que se generó durante esos años noventa y convirtieron la verdadera esencia de este terrorismo sonoro en bandas que venden miles de copias de sus CD’s mientras su trabajo musical siempre se encuentra al borde de lo políticamente correcto y saben muy bien que traspasar esa línea no es lo recomendable para las ventas.

Es un libro interesante para los que deseen conocer un área de la música extrema a la que muchos le huyen y otros desconocen. El trabajo de ambos escritores me parece muy respetable y para nada amarillista.

No juzgo a ninguno de estos músicos, no soy quién para señalarlos ni mucho menos dejar de escucharlos por lo que hayan hecho o lo que seguirán haciendo. Mi admiración a algunos de los que mencionan y entrevistan en este libro sigue intacta y seguirá estándolo independientemente de lo que hagan. Que apoye o no lo que hicieron no es importante y es una visión personal que me reservo completamente. 

“Señores del Caos – El sangriento auge del Metal Satánico”
Michael Moynihan y Didrik Søderlind
Editado por Es Pop Ediciones (2013)
476 páginas